La Semana del Turismo en Uruguay ofrecerá excursiones, espectáculos e infraestructura para disfrutar en familia, pareja, con amigos o en solitario, desde el sábado 23 al domingo 31 de marzo próximo.
En el departamento de Maldonado Punta del Este; Piriápolis y Solís Grande sobresalen las ofertas que generan más de la mitad de las divisas turísticas del país, con sus playas accesibles podrán encontrar distintas actividades realizadas por profesores y docentes.
La política del ministerio de turismo uruguayo capacita profesionalmente como lo hizo a inicios de marzo con la Asociación Femenina de Empresarias y Ejecutiva de Turismo (AFEET) y la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) que formaron a trabajadoras de diferentes rubros del sector.
Para los deportistas en la localidad de Colonia encontrarán un escenario favorable en el kitesurf con instructores en Colonia Valdense, Balneario Los Pinos, en Playa Charrúa-Juan Lacaze y Colonia del Sacramento. Mientras que en los clubes náuticos Colonia Rowing y Carmelo Rowing se puede practicar tanto remo como canotaje.
para los amantes de la pesca los lugares ideales son La Arenisca, San Pedro, Conchillas, Martín Chico, Carmelo, Zagarzazú, Nueva Palmira y Brisas del Uruguay mientras en el este se puede tirar la caña en El Calabrés, Riachuelo, Santa Ana y Artilleros, Juan Lacaze, Playa Cosmopolita, la Boca del Rosario y toda la Costa del Inmigrante desde Blancarena a Brisas del Plata.
Si hablar del departamento de Canelones se trata, el balneario uruguayo de Atlántida, totalmente renovado ya que rearmó su antiguo jardín zoológico en un espacio público temático e inclusivo bautizado Parque Azul que está abierto al público todos los días de 10 a 19,30.
Sin ir más lejos se puede acceder por vía terrestre, fluvial o aérea, siendo que Montevideo es uno de los mejores destinos turísticos del mundo, confirmado por el famoso diario The New York Times que incluyó a la capital uruguaya en el 36° puesto del Top-50 global.