@TAROT: «EL VIAJE DE MAT: LA PRIMERA NOVELA ILUSTRADA BASADA EN TAROT.

@TAROT: «EL VIAJE DE MAT: LA PRIMERA NOVELA ILUSTRADA BASADA EN TAROT.

«El viaje de Mat» es la primera novela ilustrada basada en el Tarot, contiene un relato de aventuras y autodescubrimiento para todas las edades informó Damián Silverstein (damiansilberstein@gmail.com) quien añadió que la editorial Papel Limón presenta ese libro de Daniela Asís, con ilustraciones de Agustina Fernández Arrarás.

Una historia puede ser muchas cosas a la vez: una aventura, un viaje iniciático, un espejo en el que nos reconocemos. El viaje de Mat, escrito por Daniela Asís e ilustrado por Agustina Fernández Arrarás, es todo eso y más. Es la primera novela ilustrada basada en el tarot, pero no es necesario saber nada sobre el tema para disfrutarla.

Este libro no explica el tarot de manera tradicional ni didáctica, sino que extrae la esencia de cada arcano mayor (las cartas más simbólicas del tarot) y las convierte en personajes de la historia de forma orgánica y natural.

Así, sin forzar conceptos ni hacer referencias explícitas, «El viaje de Mat» permite que cualquier lector, sin importar su edad o experiencia con el tarot, se sumerja en su universo y, al cerrar el libro, haya absorbido algo nuevo.

Quienes ya están familiarizados con el tarot encontrarán una reinterpretación original y profunda de sus arquetipos, mientras que quienes no lo conocen podrán descubrirlo de una manera accesible y envolvente.

Publicada por el sello argentino Papel Limón, esa novela está pensada para chicos a partir de los 10 años, pero su riqueza simbólica y su estructura en capas la convierten en una lectura fascinante también para jóvenes y adultos de todas las edades.

La idea del libro nació en pandemia, a principios de 2020, luego que su autora viajara de Argentina a emigrar a España con su familia. Allí, recién mudados a su nuevo hogar y con la particularidad del confinamiento, le regaló a Daniela la posibilidad de reconectar su amor por el tarot.

Y fue en medio de esos momentos con sus hijos que entendió que hacían falta recursos para acercar el taro a audiencias más juveniles. Esa fue la chispa inicial con la que nació El viaje de Mat.

“El tarot es un lenguaje universal que no entiende de edades. Sus arquetipos, imágenes y mensajes son tan humanos que es imposible que no resuenen a cualquier edad. Así imaginé este libro, no solo como una historia de aventuras, sino como una puerta de entrada amable y cercana a ese universo lleno de símbolos, preguntas y descubrimientos”, comentó Daniela.

Se trata de un libro que invita a la relectura, con distintos niveles de interpretación según la mirada del lector. Además, es una gran historia para compartir entre madres, padres e hijos, disfrutándola juntos.

La presentación oficial de «El viaje de Mat» en Buenos Aires será el viernes 12 de abril a las 17 en el Patio del Liceo de avenida Santa Fe 2729, de la Ciudad de Buenos Aires. El evento es abierto al público, quienes podrán asistir y compartir este momento especial con la autora. Daniela Asis estará en Buenos Aires del 3 al 18 de abril y está abierta a entrevistas, notas y consultas.

Daniela Asis nació en Buenos Aires en 1986 y desde 2020 vive en Cambrils, España, con su familia. Es astróloga y estudiosa del tarot, y durante años trabajó en el mundo de los startups tecnológicos antes de dedicarse a la escritura. En «El viaje de Mat» combina su pasión por la narración y el simbolismo en una obra única en su género.

En tanto, las ilustraciones de «El viaje de Mat» fueron creadas por Agustina Fernández Arrarás, arquitecta e ilustradora mendocina. Su trazo sensible y expresivo aporta una dimensión visual que enriquece la historia, dándole vida a los personajes que Mat encuentra en su recorrido.

«El viaje de Mat» está disponible en la web de Papel Limón y en www.elviajedemat.com y próximamente en algunas librerías de la Ciudad de Buenos Aires (las novedades se anunciarán en Instagram), explicó el contacto en Instagram: @magia_y_vermut o al mail: damiansilberstein@gmail.com.

Daniel Banchero

CEO: JORGE AMADO DIRECTOR: DANIEL BANCHERO

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Read also x